MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Las instalaciones eléctricas son un elemento indispensable en prácticamente cualquier tarea de nuestro día a día. Viviendas, negocios y otros espacios públicos necesitan la electricidad para continuar con su funcionamiento habitual y poder desarrollar su actividad habitual.
Por tanto, Dictum Limpieza recomienda tener un completo plan de mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas. De éste modo, se evita cualquier tipo de improviso que pueda surgir y al mismo tiempo, saber cómo actuar ante problemas derivados del paso del tiempo.
Para éste tipo de servicios integrales de electricidad, es muy importante recurrir siempre a una empresa especializada que cuente con personal altamente calificado. Tras una valoración inicial y una intervención concreta, se obtienen diversas ventajas. Todas ellas son sinónimo de tranquilidad y confianza para el usuario.
Un buen mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas se relaciona directamente con varios factores. La reducción de porcentajes de averías, la mejora del rendimiento de los equipos, el ahorro de dinero y la disminución progresiva del consumo adquieren una gran relevancia.
TIPOS DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Cuando se hace referencia a los tipos de mantenimiento eléctrico existente, en realidad se está hablando de diferentes tareas de control y revisión de las instalaciones. Por tanto, quienes se interesan por éstas actividades tan necesarias, saben perfectamente que una intervención adecuada reduce al máximo la aparición de accidentes.
Aunque existen más subdivisiones dentro de éstos trabajos periódicos, dos de los más recurrentes son el mantenimiento correctivo y el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas.
- Mantenimiento correctivo de instalaciones eléctricas: En éste caso, el mantenimiento correctivo se realiza únicamente cuando ya se tiene detectada una avería posible. Una vez aplicadas las modificaciones necesarias, el servicio se encontrará totalmente preparado para retomar sus condiciones normales de funcionamiento.
Por tanto, la reparación puede ser instantánea, si el fallo se encuentra bien localizado o en detección. Ésta última conlleva una pausa en el suministro eléctrico hasta comprender el origen del problema y encontrar los repuestos necesarios.
- Mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas: Por otro lado, abordamos el mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas, ya que es el tema principal de ésta información. Se centra en efectuar intervenciones regulares programadas, sin necesidad de avería conocida y en condiciones normales de funcionamiento.
El objetivo es evitar y reducir al máximo la cantidad de fallos y errores que puedan sufrir las instalaciones eléctricas. Por ello, se trabaja específicamente en la protección de los trabajadores y de los propios sistemas.
En general, las tareas suelen ser, sobre todo, de limpieza. Lo habitual es que se lleve a cabo cada dos años, aunque pueden ser adelantadas si existe alguna incidencia no contemplada.
Sin embargo, otros puntos destacados de las instalaciones eléctricas también merecen la misma dedicación. Es el caso de los tableros de corriente, cuya conexión de puesta a tierra debe ser totalmente segura y sus tornillos estar correctamente ajustados.
De igual manera, el cableado de la instalación eléctrica también se incluye en el antes mencionado mantenimiento correctivo.
¿Qué se puede hacer en materia de prevención?
Tanto en espacios públicos como privados, lo primero que se debe respetar es la normativa vigente de instalaciones eléctricas. Es obligatorio cumplir con las normas, para la seguridad de las personas.
Un buen mantenimiento preventivo bien desarrollado contribuye a minimizar paros costosos no programados y tiempos caídos de producción.
Toma nota de los principales beneficios de un correcto mantenimiento eléctrico:
- Reducción del peligro de incendio: Alrededor del 23% de los incendios, tienen que ver con deficiencias en las instalaciones eléctricas. A éste problema se añade el hecho de que la mayoría de los edificios cuentan con entre 30 y 40 años de antigüedad.
Los efectos de estas fallas no suelen hacerse esperar.
Sobrecargas, cortocircuitos y fuego como resultado final, son muy comunes entre sus muros. Por lo tanto, con un buen mantenimiento de instalaciones eléctricas, muchas de éstas complicadas situaciones se pueden prever y, por consiguiente, evitar.
- Disminución de los cortes eléctricos: En alguna ocasión, a todos nos ha afectado una avería eléctrica, por muy leve que sea. Éstas caídas de suministros atacan a nuestra comunidad y seguridad, ya que utilizan cualquier dispositivo eléctrico que utilicemos con frecuencia.
- Adiós a las subidas y bajadas de tensión: Es muy frecuente haber experimentado subidas o bajadas de tensión de una determinada instalación eléctrica. Con un poco de suerte, es posible que ningún aparato o elemento conectado haya resultado dañado, aunque en ocasiones sucede lo contrario.
Dentro de estas esenciales tareas de mantenimiento y para evitar estas situaciones, se recomienda la colocación de diferenciales, para ellos recomendamos la contratación de una empresa especializada en temas eléctricos.
Esperamos que este blog de Dictum Limpieza te haya sido de utilidad.
Recuerda siempre asesorarte con expertos, y en Dictum Limpieza los vas a encontrar.
Dictum Limpieza te ofrece Servicios de Mantenimiento, Servicios de Limpieza y Servicios de Jardinería.
¡Contáctanos, en Dictum Limpieza estamos para servirte!