En esta segunda parte del blog de Inducción a la Limpieza, vamos a platicar sobre las herramientas necesarias para realizar un excelente trabajo de limpieza, así como de técnicas básicas de limpieza.

HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA: Se define como herramientas a todos aquellos útiles o instrumentos utilizados por los trabajadores para realizar diversas actividades, las cuáles pueden necesitar tanto la fuerza humana como materiales o energías aplicadas para su funcionamiento.

CLASIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA: Considerando su definición, las herramientas pueden clasificarse en dos grandes grupos:

  1. Herramientas manuales: Cuya fuerza es aplicada por el operador.

Ejemplos de herramientas manuales:

  • Escoba
  • Cepillo
  • Jalador
  • Recogedor
  • Trapo
  • Cubeta

 

  1. Herramientas de poder: Las cuales son mecanizadas debido al uso de materiales o energías aplicadas.

Ejemplos de herramientas de poder:

  • Aspiradora
  • Pulidora
  • Abrillantadora
  • Fregadora
  • Hidrolavadora

TÉCNICAS DE LIMPIEZA

  1. BARRIDO
  • Elegir la herramienta adecuada
  • Limpia previamente los desechos húmedos
  • Despeja el área de obstrucciones
  • Elige el método más adecuado de barrido
  • Comienza el barrido por los bordes hacia el centro y desde la zona más alejada hacia la entrada
  • Limpia ocasionalmente la herramienta
  • Retira los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente
  1. LIMPIEZA DE MOBILIARIO:
  • Retirar objetos de la superficie
  • Aplicar detergente con atomizador en superficies y costados
  • Limpiar en zigzag y en círculos las manchas
  • Limpiar los costado de arriba hacia abajo
  • Secar con un paño limpio
  1. REGLA DE LOS OCHO LADOS DEL TRAPO:

Para hacer más eficiente la utilización de los trapos o paños, debemos considerar que su forma geométrica cuadrada o rectangular, permite doblarlo en dos ocasiones para obtener al menos ocho caras y utilizar cada una de ellas evitando que se contamine indiscriminadamente, permitiendo un orden específico en las tareas.

  1. MOPEO:
  • Limpiar el algodón
  • Aplicar magnetizador para preparar el mop
  • Limpiar previamente los desechos húmedos
  • Comenzar el mopeo desde los bordes hacia el centro
  • Recolectar el polvo y los desechos en un lugar
  • Retirar los residuos y colocarlos en un contenedor
  • Limpiar la herramienta
  1. TRAPEADO DE PISOS:
  • Preparar el área
  • Llenar una cubeta con agua y solución
  • Enjuagar el trapeador en la solución
  • Pasar el trapeador por el piso
  • Exprimir el trapeador en otra cubeta
  • Repetir pasos 3, 4 y 5 las veces que sea necesario
  • Exprimir el trapeador y enjuagar por última vez
  • Desechar el agua sucia y el sobrante de solución
  • Poner a secar el trapeador y ventilador el área

 

Esperamos que al recordar estos conceptos básicos de limpieza te ayuden a mantener tus espacios limpios y orden.

Y recuerda asesorarte siempre con expertos y en Dictum Limpieza los vas a encontrar.

 

Dictum Limpieza te ofrece Servicios de Limpieza, Servicios de Mantenimiento y Servicios de Jardinería.

 

¡Contáctanos, en Dictum Limpieza estamos para servirte!